Toma de Ingeniería U de Concepción: Ratificada por nueva asamblea con más apoyo estudiantil

Por resumen.cl / 29 de Junio de 2011 / La facultad de Ingeniería es una de las mayores de la Universidad de Concepción, son más de 3.800 alumnos de pregrado, que estudian alguna de sus 12 carreras. La última toma de dicha facultad se registro en dictadura y durante todo el periodo...
Leer Más

“El caso de La Polar es una estafa planificada del sistema financiero chileno”

Por Andrés Figueroa Cornejo / 29 de junio de 2011El caso de la crisis de la gran tienda de venta al detalle La Polar, cuya forma de enriquecimiento primordial estaba asociada a la dotación de créditos a granel y a repactaciones truchas, sin que las conocieran los propios deudores,...
Leer Más

La tomas de colegios por dentro

Por www.elquinto.cl / Estos días los medios de comunicación masivo nos han bombardeado con el movimiento de los estudiantes (nada de venta de las sanitarias, las semillas,etc),aunque muy poco nos han hablado de sus demandas, pero si nos hablan de protestas, marchas, violencia, colegios...
Leer Más

Entrevista con Laura Ortiz, vocera de la ACES “A fin de cuentas, el enemigo de todos los que luchamos en Chile es el mismo: el capitalismo."

Por Andrés Figueroa Cornejo / Junio 24 de 2011 /El jueves 23 de junio marcharon alrededor de 30 mil estudiantes en Santiago y hubo más de 100 detenidos por la policía en todo el país, en un contexto de más de dos semanas de movilizaciones, paros y tomas en 500 establecimientos escolares....
Leer Más

Se llenó el Salón de Honor de la Casa Central de la U de Chile en Toma

Se llenó el Salón de Honor de la Casa Central de la Universidad de Chile en Toma. El foro "Tomándonos la Historia: Actualidad y Perspectiva del Movimiento Popular", convocado por varias organizaciones estudiantiles y políticas, entre ellas Igualdad, fue todo un éxito con el lleno...
Leer Más

De la crisis coyuntural a la coyuntura constituyente: la hora de los pueblos

Por @domatas | Matías Meza-L /Si el 2010 comenzó con un feroz terremoto y su tsunami, el 2011 ha transcurrido como una serie de réplicas sociales cuyas demandas trascienden poco a poco lo sectorial. El extremo sur dio la campanada inicial con su puntarenazo. A partir de un alza de...
Leer Más